Diferencia entre peligro y riesgo

Diferencia entre peligro y riesgo

¿Confundido entre el peligro y el riesgo? Conoce las diferencias entre estos dos términos y entiende cuándo debes preocuparte y cuándo simplemente tomar precauciones. ¡No te lo pierdas!

¿Qué es el peligro?

El peligro es una amenaza potencial para la seguridad, la salud o la integridad de una persona, animal o cosa. Es algo que puede causar daño o perjuicio si se materializa.

Puede ser físico, químico, biológico, psicológico o incluso social. En términos generales, el peligro se refiere a una situación o circunstancia que representa una amenaza para la seguridad o el bienestar de alguien o algo.

¿Qué es el riesgo?

El riesgo es la probabilidad de que un evento negativo ocurra y cause daño o pérdida. En otras palabras, el riesgo es la exposición a la posibilidad de sufrir una pérdida o un daño.

El riesgo puede ser calculado y evaluado a través de diferentes técnicas y herramientas, lo que permite tomar decisiones informadas sobre cómo manejarlo.

En general, el riesgo está relacionado con la incertidumbre y se refiere a la probabilidad de que un evento desfavorable ocurra en un futuro cercano o lejano.

¿Cuál es la diferencia entre peligro y riesgo?

La diferencia entre peligro y riesgo es que el peligro se refiere a una situación o circunstancia que representa una amenaza potencial para la seguridad o el bienestar de alguien o algo, mientras que el riesgo es la probabilidad de que esa amenaza se materialice y cause daño o pérdida.

En otras palabras, el peligro es la fuente o causa de la amenaza, mientras que el riesgo es la probabilidad de que la amenaza se convierta en un problema real. Por ejemplo, si hay un coche corriendo a gran velocidad en una calle, ese coche es un peligro para los peatones. Sin embargo, el riesgo sería la probabilidad de que el coche cause un accidente o un daño a los peatones.

Es importante tener en cuenta que el peligro y el riesgo están estrechamente relacionados, ya que el riesgo depende del peligro. Es decir, si la probabilidad de que un peligro se materialice es alta, el riesgo también será alto.

10 ejemplos de peligro y riesgo

Peligro: Conducir a gran velocidad en una carretera mojada.

Riesgo: Probabilidad de tener un accidente debido a la pérdida de control del vehículo.

Peligro: Caminar por una zona con alta actividad sísmica.

Riesgo: Probabilidad de sufrir un terremoto o un derrumbe.

Peligro: Trabajar en un entorno con exposición a productos químicos tóxicos.

Riesgo: Probabilidad de sufrir enfermedades respiratorias o de la piel debido a la inhalación o el contacto con productos químicos tóxicos.

Peligro: Navegar en un mar con altas olas y fuertes corrientes.

Riesgo: Probabilidad de sufrir un naufragio o de ser arrastrado por las corrientes.

Peligro: Vivir en una zona con alta actividad criminal.

Riesgo: Probabilidad de sufrir un delito o una agresión.

Peligro: Consumir alimentos en mal estado o contaminados.

Riesgo: Probabilidad de sufrir enfermedades alimentarias o intoxicaciones.

Peligro: Exponerse a niveles altos de ruido.

Riesgo: Probabilidad de sufrir daño auditivo o estrés.

Peligro: Practicar deportes extremos sin protección adecuada.

Riesgo: Probabilidad de sufrir lesiones graves o permanentes.

Peligro: Nadar en un río con fuertes corrientes o en una zona con animales peligrosos.

Riesgo: Probabilidad de sufrir un ahogamiento o un ataque de animales.

Peligro: Exponerse a radiación solar sin protección adecuada.

Riesgo: Probabilidad de sufrir quemaduras solares o cáncer de piel.

Cuadro comparativo entre peligro y riesgo

PeligroRiesgo
Refiere a una situación o circunstancia que representa una amenaza potencial.Refiere a la probabilidad de que un evento negativo ocurra y cause daño o pérdida.
Es la fuente o causa de la amenaza.Es la probabilidad de que la amenaza se convierta en un problema real.
Se refiere a la existencia de una amenaza potencial.Se refiere a la exposición a la posibilidad de sufrir una pérdida o un daño.
Puede ser identificado y evaluado a través de diferentes métodos y herramientas.Puede ser calculado y evaluado a través de diferentes técnicas y herramientas.
Está relacionado con la seguridad y el bienestar de alguien o algo.Está relacionado con la incertidumbre y la probabilidad de que un evento desfavorable ocurra en un futuro cercano o lejano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *