Diferencia entre banana y plátano

Diferencia entre banana y plátano

Bananas y plátanos son dos frutas comúnmente consumidas y a menudo se confunden entre sí.

Aunque ambas pertenecen a la misma familia botánica, tienen diferencias significativas en cuanto a su sabor, textura y uso culinario. En este artículo, exploraremos las diferencias entre las bananas y los plátanos.

¿Qué es una banana?

Una banana es una fruta tropical alargada y curvada que crece en plantas herbáceas del género Musa. Es originaria del sudeste asiático y se cultiva en muchos países tropicales de todo el mundo.

Tienen una piel amarilla o verde cuando están maduras, y una pulpa dulce y suave que puede variar en color desde el blanco hasta el amarillo intenso.

Son ricas en carbohidratos, potasio, vitamina C y fibra, lo que las convierte en una fruta nutritiva y popular.

Se consumen tanto crudas como cocidas, y se utilizan en una amplia variedad de platos, desde postres hasta platos salados.

¿Qué es un plátano?

Un plátano es una fruta comestible de forma alargada, cubierta por una piel amarilla o verde que se desprende fácilmente.

Es originario de regiones tropicales de América del Sur y se cultiva en muchos países alrededor del mundo. Los plátanos son una buena fuente de carbohidratos, fibra, potasio, vitamina C y vitamina B6.

Se pueden consumir frescos, cocidos, fritos, en postres, batidos y como ingrediente en muchos platillos.

¿Cuál es la diferencia entre banana y plátano?

La diferencia entre un plátano y una banana es principalmente geográfica y cultural.

En América Latina y Europa, la palabra «plátano» se utiliza para referirse a una variedad de plátanos de piel gruesa y dura que se utilizan en platillos salados como acompañamiento.

En cambio, en Estados Unidos y otros países angloparlantes, el término «plátano» se usa para referirse a la variedad de banana amarilla y dulce que se consume como fruta fresca.

Hay varias diferencias físicas entre las bananas y los plátanos. Los plátanos tienden a ser más grandes y tienen una piel más gruesa y dura que las bananas.

Además, los plátanos tienden a tener un sabor más suave y menos dulce que las bananas.

¿Qué es más sano el plátano o la banana?

El plátano y la banana son en realidad la misma fruta, solo que «plátano» es el término utilizado en algunos países de América Latina y «banana» es el término utilizado en otros países. Por lo tanto, no hay diferencia en términos de nutrición o salud entre los dos.

El plátano o banana es una excelente fuente de nutrientes como la vitamina C, la vitamina B6, la fibra y el potasio, entre otros.

Además, es una fruta de bajo contenido calórico y sin grasas saturadas, lo que la hace una buena opción para una dieta equilibrada.

Sin embargo, cabe destacar que el consumo excesivo de cualquier alimento puede ser perjudicial para la salud, incluso de una fruta.

Por lo tanto, se recomienda incluir una variedad de frutas y verduras en la dieta para obtener una amplia gama de nutrientes.

Cuadro comparativo entre banana y plátano

CaracterísticaBananaPlátano
Nombre científicoMusa acuminataMusa paradisiaca
TamañoPor lo general más pequeñas que los plátanosPor lo general más grandes que las bananas
SaborMás dulce y suaveMás firme y ligeramente más amargo
TexturaPiel más delgada y suavePiel más gruesa y firme
Uso en la cocinaComúnmente se consume cruda, también se utiliza en postres y batidosA menudo se cocina al horno, se fríe o se utiliza en platos salados
Contenido nutricional (por 100g)Calorías: 89 kcal<br>Carbohidratos: 23g<br>Fibra: 2.6g<br>Vitamina C: 8.7mg<br>Potasio: 358mgCalorías: 89 kcal<br>Carbohidratos: 23g<br>Fibra: 2.6g<br>Vitamina C: 8.7mg<br>Potasio: 358mg
Países de producciónPrincipalmente en América Latina y el CaribePrincipalmente en Asia y África

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *