Diferencia entre alarma perimetral y volumétrica

Diferencia entre alarma perimetral y volumétrica

En este breve artículo, se analiza la distinción entre las alarmas perimetrales y las alarmas volumétricas.

Se destacan las características clave de cada tipo de alarma y se explican las diferencias fundamentales en su funcionamiento y aplicación.

¿Qué es una alarma perimetral?

Una alarma perimetral es un sistema de seguridad diseñado para proteger el perímetro exterior de una propiedad, como una casa, un edificio o un terreno.

Este tipo de alarma se instala en las áreas limítrofes, como muros, cercas o puertas, y utiliza diferentes sensores para detectar cualquier intento de intrusión o violación del perímetro.

Pueden utilizar tecnologías como sensores de movimiento, sensores magnéticos o barreras infrarrojas.

Estos sensores se activan cuando se detecta una interrupción o alteración en el perímetro, como el movimiento de una persona o la apertura de una puerta o ventana.

Cuando se produce una detección, la alarma se activa y puede generar una sirena, enviar una señal de alerta a un sistema de monitoreo o activar otras medidas de seguridad, como luces exteriores.

La principal ventaja de las alarmas perimetrales es que brindan una protección temprana y disuasoria, ya que detectan a los intrusos antes de que ingresen a la propiedad.

Además, al cubrir el perímetro exterior, se puede configurar para permitir la libre circulación dentro de la propiedad sin activar la alarma, lo que reduce las falsas alarmas.

¿Qué es una alarma volumétrica?

Una alarma volumétrica es un sistema de seguridad diseñado para proteger el interior de un espacio, como una habitación, una oficina o un local comercial.

Estas alarmas utilizan diferentes tipos de sensores, como sensores de movimiento por infrarrojos, microondas o ultrasónicos, que son capaces de detectar cualquier actividad o cambio en el área cubierta. Cuando se detecta un movimiento o una alteración en el volumen, la alarma se activa y puede generar una sirena, enviar una señal de alerta a un sistema de monitoreo o activar otras medidas de seguridad, como luces interiores.

La principal ventaja de las alarmas volumétricas es que brindan una protección efectiva dentro del espacio protegido, ya que pueden cubrir áreas más amplias y detectar movimientos en diferentes direcciones. Estas alarmas son ideales para proteger espacios interiores donde no es posible o necesario instalar una alarma perimetral.

Es importante destacar que las alarmas volumétricas deben ser configuradas correctamente para evitar falsas alarmas, ya que pueden ser sensibles a mascotas, corrientes de aire u otros elementos que puedan generar movimientos dentro del área protegida.

¿Cuál es la diferencia entre alarma perimetral y volumétrica?

La principal diferencia entre una alarma perimetral y una alarma volumétrica radica en su enfoque de detección y área de cobertura:

  1. Enfoque de detección:
    • Alarma perimetral: Este tipo de alarma se centra en proteger el perímetro exterior de una propiedad. Utiliza sensores colocados en las áreas limítrofes, como muros, cercas o puertas, para detectar cualquier intento de intrusión o violación del perímetro.
    • Alarma volumétrica: Por otro lado, una alarma volumétrica se instala en el interior de un espacio y se enfoca en detectar movimientos o cambios en el volumen del área protegida. Utiliza sensores que cubren un área más amplia y pueden detectar movimientos en diferentes direcciones dentro del espacio protegido.
  2. Área de cobertura:
    • Alarma perimetral: Su área de cobertura se limita al perímetro exterior de una propiedad. Está diseñada para detectar intentos de ingreso desde el exterior y proteger las entradas y áreas limítrofes.
    • Alarma volumétrica: En cambio, una alarma volumétrica cubre el interior de un espacio, brindando protección en áreas interiores como habitaciones, oficinas o locales comerciales. Puede cubrir un área más amplia y detectar movimientos dentro del espacio protegido.

Otras diferencias a considerar incluyen la configuración y los tipos de sensores utilizados. Las alarmas perimetrales suelen emplear sensores magnéticos, infrarrojos o barreras infrarrojas, mientras que las alarmas volumétricas utilizan sensores de movimiento por infrarrojos, microondas o ultrasónicos.

Cuadro comparativo entre alarma perimetral y volumétrica

CaracterísticasAlarma PerimetralAlarma Volumétrica
Enfoque de detecciónProtege el perímetro exterior de una propiedadDetecta movimientos y cambios en el volumen del área protegida en el interior de un espacio
Área de coberturaLimitada al perímetro exteriorCubre el interior de un espacio
Ubicación de instalaciónSe coloca en áreas limítrofes como muros, cercas o puertasSe instala en el interior de un espacio
Tipos de sensores comunesSensores magnéticos, infrarrojos, barreras infrarrojasSensores de movimiento por infrarrojos, microondas, ultrasónicos
Funcionalidad principalDetectar intentos de intrusión o violación del perímetro exteriorDetectar movimientos y cambios de volumen dentro del área protegida
VentajasProtección temprana al detectar intentos de ingreso desde el exteriorMayor cobertura dentro del espacio protegido y capacidad de detectar movimientos en diferentes direcciones
LimitacionesNo protege el interior de la propiedadPuede generar falsas alarmas por movimientos dentro del área protegida como mascotas o corrientes de aire
Ejemplos de aplicacionesResidencias, edificios comerciales con acceso restringidoHabitaciones, oficinas, locales comerciales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *